Ayuda para migrantes en New Haven (CT)
En este artículo, abordaremos las opciones disponibles para aquellos migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad en esta ciudad. Sabemos que esta etapa puede ser abrumadora y desafiante, pero no están solos. Existen diversas organizaciones y recursos que están dispuestos a brindarles apoyo y asistencia en su nuevo camino hacia una vida mejor.
Organizaciones de ayuda para migrantes en New Haven (CT)
ACNUR: Agencia de la ONU para los Refugiados
Una de las primeras opciones que pueden considerar es la Agencia de la ONU para los Refugiados, conocida como ACNUR. Esta organización se dedica a proteger y asistir a los refugiados en todo el mundo. Su objetivo es asegurar que aquellos que se han visto obligados a abandonar su país de origen debido a conflictos y persecuciones tengan acceso a la protección y los servicios básicos necesarios para reconstruir sus vidas.
Para obtener más información sobre ACNUR y los recursos disponibles, pueden visitar su sitio web https://help.unhcr.org/.
Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU)
Otra organización que puede brindarles apoyo es la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU). Esta organización se dedica a proteger y defender los derechos civiles y las libertades individuales de todas las personas en los Estados Unidos, incluidos los migrantes.
La ACLU proporciona asesoramiento legal, defensa y recursos para aquellos que enfrentan desafíos legales en su proceso migratorio. Pueden obtener más información sobre los servicios que ofrecen en su sitio web https://www.aclu.org/issues/immigrants-rights.
Catholic Charities of the Rios Grande Valley
Una tercera opción que pueden considerar es Catholic Charities of the Rios Grande Valley. Esta organización se dedica a brindar apoyo y asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los migrantes.
Catholic Charities ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen refugio temporal, asesoramiento legal, servicios de salud y programas de integración comunitaria. Pueden obtener más información sobre sus programas y cómo acceder a ellos en su sitio web http://www.catholiccharitiesrgv.org/donations.aspx.
American Immigration Lawyers Association (AILA)
La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) es una organización que agrupa a abogados especializados en asuntos migratorios. Si necesitan asesoramiento legal específico sobre su proceso migratorio, AILA puede ser de gran ayuda.
AILA proporciona recursos, servicios legales y orientación para aquellos que buscan un abogado de inmigración calificado. Pueden obtener más información sobre AILA y buscar un abogado en su sitio web https://www.aila.org/.
American Immigrant Representation Project (AIRP)
American Immigrant Representation Project (AIRP) es una organización sin fines de lucro que se dedica a brindar representación legal a los inmigrantes en situación de vulnerabilidad. Su objetivo es garantizar que todos los inmigrantes tengan acceso a una representación legal justa y de calidad.
AIRP trabaja en colaboración con abogados voluntarios y organizaciones comunitarias para brindar asesoramiento legal y representación en casos de inmigración. Pueden obtener más información sobre AIRP y cómo acceder a sus servicios en su sitio web https://immigrationjustice.us/about/american-immigrant-representation-project/.
Kids In Need of Defense (KIND)
Kids In Need of Defense (KIND) es una organización que se dedica a proteger los derechos de los niños migrantes no acompañados. Si tienen hijos que necesitan asistencia legal durante su proceso migratorio, KIND puede ser una excelente opción.
KIND proporciona representación legal gratuita a los niños migrantes no acompañados, asegurando que sus derechos sean respetados y que tengan acceso a un proceso migratorio justo. Pueden obtener más información sobre KIND y sus servicios en su sitio web https://supportkind.org/.
Hispanic Federation
La Hispanic Federation es una organización que trabaja para fortalecer y mejorar la calidad de vida de la comunidad hispana en los Estados Unidos. Ofrecen una amplia gama de servicios, que incluyen asesoramiento legal, asistencia en el acceso a servicios básicos y programas de desarrollo comunitario.
Pueden obtener más información sobre la Hispanic Federation y los recursos disponibles en su sitio web https://www.hispanicfederation.org/es/.
National Justice for Our Neighbors
National Justice for Our Neighbors es una organización que brinda servicios legales de inmigración a bajo costo o sin costo para aquellos que no pueden pagar un abogado privado. Su objetivo es asegurar que todos tengan acceso a representación legal justa en su proceso migratorio.
Pueden obtener más información sobre National Justice for Our Neighbors y cómo acceder a sus servicios en su sitio web https://iljnetwork.org/.
Raíces
Raíces es una organización sin fines de lucro que brinda servicios legales y de defensa a los inmigrantes en Texas. Su objetivo es proteger y asegurar los derechos de los inmigrantes, especialmente aquellos que se encuentran detenidos o en situación de vulnerabilidad.
Para obtener más información sobre Raíces y los servicios que ofrecen, pueden visitar su sitio web https://www.raicestexas.org/